Qué ver en Vietnam en 10 días [itinerario por día]

qué ver vietnam

Si te preguntas qué ver en Vietnam en 10 días, déjame decirte que este país tiene de todo para enamorarte: paisajes espectaculares, comida brutal y una gente tan maja que no te la vas a quitar de la cabeza. 

Desde el caos encantador de Hanoi hasta la paz de los arrozales en Sapa, cada lugar tiene algo que te deja pensando: «¡Quiero volver ya!».

En mi último viaje a Vietnam, me fui al estilo mochilera. Solo llevaba un billete de avión, el hotel de las primeras noches reservado y muchas ganas de improvisar. Eso sí, no me lancé a lo loco. 

Antes de ir, preparé el viaje a conciencia: investigué las mejores rutas por Vietnam, los truquitos para moverme y hasta qué apps me iban a salvar en el día a día. Todo eso me dio la libertad de viajar por mi cuenta, pero sin agobios.

Aquí te voy a contar el itinerario que seguí y que, sinceramente, me funcionó de maravilla. Así que este itinerario de 10 días por Vietnam es ideal tanto si te apetece organizarlo todo como si prefieres ir más a tu aire, pero con esa ayuda previa que te asegura que no te pierdas nada. 

Hanoi es una parada imprescindible en tu viaje a Vietnam.

Itinerario para visitar en Vietnam en un viaje de 10 días

Presta atención, porque además de la ruta por todo lo que ver en Vietnam en 10 días, he añadido consejos para que disfrutes a tope del viaje. 

Lo primero que tengo que decirte es que Vietnam es el país más amable que he visitado. Su gente es superhospitalaria y aunque no hablen tu idioma, siempre están dispuestos a echarte una mano. Y la comida vietnamita… ¡espectacular! Rica, variada y tan barata que te costará creértelo.

Moverte por el país es fácil y barato si usas la app «Grab«, que funciona como Uber. Eso sí, el tren nocturno y el sleeping bus, aunque son populares, pueden ser incómodos si quieres descansar bien. 

Y ahora sí, comenzamos con esta ruta por Vietnam para que disfrutes del país con calma y saboreando cada momento.

El famoso puente de las manos, el Golden Bridge, es una de las cosas que ver en Vietnam.

Día 1 y 2: Hanoi

Nada más llegar a Hanoi, me di cuenta de que esta ciudad tiene un ritmo propio. Es un caos superbonito, con motos por todas partes y un montón de cosas por hacer. Empieza tu itinerario por el Barrio Antiguo, un auténtico laberinto lleno de tiendecitas, cafés y rincones curiosos. Te recomiendo que pruebes un café con huevo (sí, suena raro, pero está buenísimo).

Un lugar flipante que no puedes perderte es el Mausoleo de Ho Chi Minh. Es imponente, y además aprendes mucho sobre la historia de Vietnam. Si sigues paseando por la zona, encontrarás la Pagoda del Pilar Único, que es chiquitita pero preciosa. Y el Templo de la Literatura, donde podrás respirar un poco de calma en medio de tanto ajetreo.

Por la noche, si puedes, ve al espectáculo de marionetas sobre agua en el Teatro Thang Long. Te va a parecer una tradición rarísima pero es muy llamativo de ver. Y no olvides tampoco tomarte una cerveza en la calle del tren.

En tu viaje a Vietnam verás las calles llenas de farolillos.

Día 3-4: Sapa

Seguimos este itinerario por todo lo que visitar en Vietnam en 10 días por Sapa, la ciudad de los arrozales. Allí sentirás que este lugar es como un soplo de aire fresco, de manera literal, jeje. 

Es una pasada, con los típicos paisajes de arrozales en terrazas que parecen sacados de una postal. 

Si quieres, tienes la opción de hacer un trekking con una guía local de la etnia Hmong. Durante la travesía, estas personas te van contando cosas de su día a día mientras paseas entre montañas preciosas.

Utiliza el segundo día para pasear por el valle de Muong Hoa y ver cómo la niebla cubre los arrozales. Es algo que no te deberías perder.

En tu viaje a Vietnam podrás ver los típicos campos de arroz.

Día 5: Bahía de Halong

La Bahía de Halong es uno de esos sitios que todo el mundo tiene en su lista cuando piensa en Vietnam, y las vistas son realmente espectaculares. Esas montañas de piedra caliza saliendo del agua son una pasada.

Pero voy a serte sincera: el crucero me pareció una turistada. Es bonito para desconectar un rato y disfrutar del barco, pero todo fue tan rápido que casi no dio tiempo de saborear el sitio.

Nosotras elegimos navegar por la zona de Lang Banh para evitar las rutas más típicas, y aunque estaba algo menos masificado, seguía habiendo bastantes barcos. ¿Lo mejor? Las vistas desde el agua mientras navegábamos. ¿Lo peor? No pudimos visitar ninguna playa ni disfrutar del lugar con calma. 

En todo caso, mi consejo es que elijas un crucero tranquilo, sin prisas, y lo vivas a tu ritmo. Así seguro que lo disfrutas mucho más.

Día 6: Ninh Binh

Llegar a Ninh Binh fue otra sorpresa de este viaje de 10 días por Vietnam. Este lugar es todo paz y belleza. 

Cogimos un bote por el río Ngo Dong, y te prometo que la sensación de deslizarte entre montañas y cuevas es indescriptible. Allí verás cómo los locales reman con los pies, algo que me pareció supercurioso.

Subir a la Pagoda Bai Dinh fue otro de los momentazos del viaje. Desde lo alto tienes unas vistas increíbles, y cada rincón del templo está lleno de detalles. Por la tarde, alquilé una bici para recorrer los campos de arroz. Fue genial poder ir a mi ritmo, saludando a los locales y disfrutando de la tranquilidad.

No dejes de probar la comida típica en tu viaje a Vietnam.

Día 7: Phong Nha

¿Sabías que Vietnam tiene algunas de las cuevas más grandes del mundo? Phong Nha es el lugar perfecto para explorar este lado más salvaje del país. 

Mi favorita es la Cueva Paradise, que es tan grande que parece no terminar nunca. Las formaciones dentro de la cueva son alucinantes, casi como si estuvieras en una especie de museo natural.

Si quieres algo más aventurero, la Cueva Dark Cave es también una buena opción. Me metí en el agua para explorarla y hasta terminé en un baño de barro natural. Fue muy divertido, aunque acabé cubierta de barro de pies a cabeza.

Día 8: Hue

Hue es una Ciudadela me dejó impresionada, con sus enormes puertas y los pabellones decorados con colores vivos. Pasear por allí te inspira a imaginarte cómo era la vida de los emperadores que habitaban en este lugar.

Por la tarde, puedes aprovechar para dar un paseo en barco por el río Perfume y visitar la Tumba de Khai Dinh, que es espectacular por dentro, llena de mosaicos.

Hue es una visita que no te puedes perder en tu viaje a Vietnam.

Día 9: Hoi An

Si hay un lugar dentro de este itinerario de 10 días por Vietnam que me tocó el corazón, ese fue Hoi An. Sus calles llenas de farolillos y sus casas amarillas son como de cuento. Por la mañana, te aconsejo que vayas a visitar el mercado central y pruebes el cao lau, un plato típico que está riquísimo. 

Tras reponer fuerzas, te reto a que subas las 500 escaleras de Mua Cave. Es un auténtico desafío, pero las vistas que disfrutarás desde allí lo merecen!

Por la tarde, puedes ir a la playa de An Bang. Es el plan perfecto para terminar el día, viendo el atardecer junto al mar.

Día 10: Da Nang

El último día lo pasé en Da Nang, y fue un cierre perfecto a esta ruta de 10 días en Vietnam. Subí a las Montañas de Mármol, donde hay templos y cuevas superchulos. Aunque las escaleras son un reto, las vistas desde arriba son espectaculares.

Por la tarde puedes visitar el parque de Sun Word en Ba Na Hills. A pesar de ser un parque temático es una visita chula y puedes subir en teleférico a más de 5000 metros de altitud. Allí te espera el famoso puente de las manos, el Golden Bridge.

¿Sientes que Vietnam te está llamando?

Seguro que a estas alturas ya tienes un montón de sitios y planes en mente para disfrutar de tu viaje de 10 días por Vietnam, ¿a que sí? Por experiencia, te digo que el tiempo allí se pasa volando, y si no llevas una buena preparación, te puedes perder cosas increíbles.

Si eres de los que les gusta viajar a su aire, improvisar y tener libertad total, pero con algo de apoyo para no ir a ciegas, tengo algo perfecto para ti: una asesoría personalizada

En una sesión te cuento todo lo que necesitas saber para montar tu viaje como un pro. Desde tips prácticos, cómo moverte por el país o qué apps usar, hasta ideas de rutas y alojamientos que encajen contigo. Así, tú viajas a tu manera, pero con toda la info para que salga redondo.

Por cierto, si todavía tienes dudas sobre si es mejor viajar con agencia o por libre, échale un vistazo a este artículo. Con un poco de preparación previa, ¡te aseguro que Vietnam será un viaje que no olvidarás! 

💙¿Te apetece que preparemos tu ruta de 10 días por Vietnam juntos?
Cuéntamelo aquí y nos ponemos manos a la obra

Comparte esta publicación:

También te puede interesar