Qué ver en Rabat y Casablanca: guía con itinerario y consejos para organizar tu escapada

qué ver en Rabat y Casablanca

¿Buscando inspiración para organizar tu escapada y conocer todo lo que ver en Rabat y Casablanca? Pues déjame que te diga que has llegado al lugar indicado. Y es que, literalmente, hace dos días que bajé del avión que me llevó a disfrutar de esta aventura en el país vecino.

Volé desde Málaga hasta Rabat, en vuelo directo. Sí, sé que ahora está muy de moda Marrakech, pero para este viaje me apetecía salirme un poco de los sitios más turísticos y adentrarme en Rabat y Casablanca.

Ojo, esto no quiere decir que no sean ciudades con mucha vida y sitios preciosos que ver. Solo que tienen un ambiente un poquito más tranquilo.

Así que, tanto si…

  • Ya conoces Marrakech y quieres seguir descubriendo los encantos de Marruecos.
  • Como si quieres visitar la autenticidad de estas dos ciudades…

Sigue leyendo, porque te he preparado una guía supercompleta con todo lo que necesitas para tu escapada para conocer Rabat y Casablanca: itinerarios, dónde dormir, visitas y algún consejo sobre su sabrosa gastronomía.

¡Comenzamos!

En tu viaje a Rabat y Casablanca no dejes de visitar sus mezquitas

Dónde dormir en Rabat y Casablanca

La última vez que viajé a Marruecos no pude vivir la experiencia de dormir en Rabat o Casablanca. Se trataba de un circuito por el país y solo estaban previstas algunas visitas. 

El caso es que para esta ocasión elegí Rabat como campamento base y alojarme en un riad dentro de la Medina. Y la verdad es que fue todo un acierto. 

Por si no lo sabes, los riad son casas tradicionales, normalmente con patio, que te ofrecen un ambiente muy acogedor. Están adaptadas para recibir huéspedes, pero no tienen la pinta de un hotel tal como lo conocemos.

Suelen estar regentados por familias y, en mi riad, las personas que nos atendieron fueron muy amables y atentas en todo momento. ¡Hasta nos invitaban a té de hierbabuena!

Al levantarnos (a veces junto al sonido de los rezos de fondo) bajábamos al desayuno, que era casero y con productos y platos deliciosos. Como te digo, la experiencia de alojarme en un riad fue preciosa y te la recomiendo al 100%.

Admira la arquitectura de sus edificios en tu viaje a Rabat y Casablanca

Qué ver en Rabat y Casablanca: itinerario para 3 días

Sé que el tema de moverse por Marruecos puede causar un poco de inquietud. Es cierto que el tráfico en sus ciudades es un auténtico caos. Y que, mientras caminas por las calles, tendrás que ir apartándote para dejar paso a los coches, bicis, motos… 

Pero bueno, digamos que esto es parte del encanto de esta cultura.

La buena noticia es que en este viaje no necesitarás alquilar un coche y el transporte público, para este itinerario que te propongo, funciona muy bien. De verdad 😉.

Día 1: Rabat, la capital de Marruecos

Empezamos el primer día de la escapada por Rabat y Casablanca en la capital del país. Te recomiendo que te unas a algunos de los tours que ofrecen para conocer la ciudad. Así irás en compañía de un guía que va explicando los detalles, las historias, curiosidades…

Entre las visitas obligadas a Rabat está la Kasbah des Oudayas. Es una antigua fortaleza rodeada por impresionantes murallas y una gran puerta que te da pistas de que lo que hay detrás tiene un inmenso valor. 

Y al pasar al interior, te das cuenta de que, efectivamente, este pequeño pueblo de casas blancas es un lugar maravilloso para perderse. Encontrarás calles estrechas y diferentes lugares donde asomarte a contemplar el mar.

Para cuando quieras hacer un alto en el camino, te recomiendo el Café des Oudayas; los tés están espectaculares. 

Si te apetece algo más contundente, en Rabat tienes cantidad de pequeños restaurantes locales donde degustar los platos más típicos: los tajines, cuscús, pastelas… Y en los puestos callejeros puedes degustar bocados calientes y muy gustosos a solo 70 céntimos.

Ya con las pilas recargadas, seguimos en los Jardines Andaluces, un rincón verde y muy tranquilo ideal para pasear. 

Rabat y Casablanca son paradas imprescindibles en tu viaje a Marruecos

Otra visita indispensable es el Mausoleo de Mohamed V y la Torre Hassan. Aquí se encuentran las tumbas del rey Mohamed V y sus hijos y es un ejemplo impresionante de la arquitectura marroquí. La gran plaza es inmensa también, y preciosa. Y si miras hacia arriba, verás que el minarete está inacabado porque el rey murió mientras se estaba construyendo.

La última parada de este día de ruta por todo lo que ver en Rabat y Casablanca es el Palacio Real. Aunque no pudimos entrar, te aconsejo que lo visites, aunque solo sea por ver sus jardines. Se nota que los cuidan con mucha delicadeza y mimo.

Y, para finalizar el día, un paseo por la gran Medina de Rabat. Sus calles están llenas de tiendas de artesanía, ropa, especias y comida. Paseando por allí sentí un ambiente muy especial. Los aromas y los colores se mezclan creando una atmósfera que te envuelve y te lleva, de alguna manera, a los orígenes de la ciudad.

Además de los monumentos, te animo a que te des una vuelta por su zoco. Verás que es toda una experiencia. Lo primero que me llamó la atención es que venden productos fresquísimos (frutas, menta, hierbabuena, huevos…). Algunos, como los pollos, están tan frescos ¡que incluso están vivos!

Pasear por los bazares es parada imprescindible en tu viaje a Rabat y Casablanca

Día 2: Excursión a Salé

Para este segundo día de ruta por todo lo que visitar en Rabat y Casablanca, te propongo visitar Salé, una pequeña ciudad atlántica muy cerquita de Rabat.

Para llegar allí solo tienes que coger uno de los barcos que cruzan el río Bu Regreg. Me sorprendió mucho el precio del ticket: solo 25 céntimos por persona. Desde el río ya vas disfrutando de la vista de la marina de Rabat y sus edificios modernos, que son impresionantes.

Como puedes imaginar, Salé es una ciudad mucho menos turística y en cuanto pongas un pie en ella percibirás que la vida aquí es mucho más tranquila. Entre los sitios interesantes que ver en Salé tienes la Gran Mezquita de Salé, su Gran Muralla y sus puertas históricas y la Madrasa Abu al-Hasan, un centro educativo donde antiguamente se estudiaba el Corán.

También visité el zoco, en el que venden solo comida casi en exclusiva. Al contrario de lo que se podría esperar, las calles del zoco desprenden aromas muy agradables (bueno, reconozco que en la parte del pescado sí que el olor era un poco más intenso). Lo que sí sentí en todo momento un ambiente muy seguro.

Rabat y Casablanca visitas imprescindibles en tu viaje a Marruecos

Día 3: Última parada: qué ver en Casablanca

Vamos con el último día de este itinerario por todo lo que visitar en Rabat y Casablanca. Para llegar a la ciudad más grande de Marruecos (y capital industrial), solo necesitas coger el tren que une ambas ciudades. El precio del ticket en primera clase es de 7€ por persona y trayecto y el viaje dura aproximadamente 1 hora.

Lo primero que me sorprendió de Casablanca es que es una ciudad mucho más grande y bulliciosa que Rabat. El sitio que ver en Casablanca más importante es la Mezquita de Hassan II. Es una de las más grandes del mundo y tiene vistas al mar y baños árabes que también puedes visitar. 

También tienes la Medina de Casablanca y sus murallas, la Plaza de Mohamed V, el Parc de la Ligue Arabe (unos jardines llenos de árboles y flores, muy bonito), La Corniche (el paseo marítimo) y la Catedral del Sagrado Corazón. Sí, has leído bien: una catedral -aunque está en desuso-.

Una parada muy especial fue en el Rick’s Café, de la película “Casablanca”. Y para cuando quieras hacer una parada y matar el gusanillo, te recomiendo el restaurante SQALA. Se come de 10 y tienen precios parecidos a los que tenemos aquí. 

Visitar las mezquitas en Rabat y Casablanca son un imprescindible en tu viaje

¿Sientes que Rabat y Casablanca te llaman?

Como has visto, este viaje para conocer los sitios interesantes que ver en Rabat, Casablanca y Salé ha sido una experiencia preciosa.

Siempre que voy a conocer un destino lo hago con dos objetivos: disfrutar (cómo no, jeje) y recopilar información de primera mano para luego asesorar en primera persona a los viajeros que atiendo en la agencia.

Así que si sientes que Rabat y Casablanca te están llamando, pero no tienes el tiempo, las ganas o los conocimientos para organizar una escapada como esta, escríbeme y me encargo de todo.

Tú solo tendrás que preocuparte de una cosa. Ya lo sabes: de disfrutar.

Comparte esta publicación:

También te puede interesar